En este interesante artículo le diré cuales son las mejores plantas medicinales para combatir infecciones y para cuidar nuestra salud. Así que, ponga mucha atención.
Ajo
El ajo es uno de los mejores antibióticos naturales más eficaces y más baratos. Aunque no lo crea, el ajo posee muchas propiedades curativas, especialmente para prevenir y combatir infecciones.
No es necesario que compre un compuesto a base de ajo o perlas de ajo, ya que puede coger un diente de ajo y comerlo tres veces al día, con esto será suficiente para tratar cualquier infección y muchos otros trastornos.
Si no puede consumir el diente de ajo, no se preocupe. Lo que debe hacer es optar por el jugo de limón, porque también es barato y muy efectivo.
Extracto de semilla de Pomelo
Este remedio es antivírico, bactericida y antifúngico. Es muy recomendable para tratar la bronquitis, gripe, otitis, parásitos, gastroenteritis, infección de orina y candidiasis.
Además, es un potente anti-inflamatorio y anti-oxidante que contiene gran cantidad de vitamina C, por lo que es ideal para mejorar el sistema inmune.
Salvia
Aunque no lo crea, es uno de los mejores bactericidas naturales. La salvia se usa en forma de extracto puro, es decir, aceite esencial para combatir infecciones de la boca, como gingivitis o úlceras.
Si desea tratar la amigdalitis o faringitis, le recomiendo que realice gárgaras con salvia. Y para aliviar infecciones intestinales tome la salvia en infusión.
Árbol de téinfecciones
Es un potente bactericida y no tiene que ver nada con la planta de té. Para el tratamiento de infecciones en la piel, granos, acné y forúnculos tiene que utilizar el árbol de té en forma de aceite esencial puro.
Aunque parezca mentira, al árbol de té es eficaz para batallar virus y hongos que causan enfermedades en la piel.
Equinácea
En su botiquín de naturopatía no debe faltar la equinácea, es una planta que tiene propiedades para tratar gran cantidad de infecciones y trastornos comunes. Es una de las plantas medicinales más empleadas en naturopatía.
La equinácea se utiliza mayormente para tratar las infecciones por virus, pero también posee efecto analgésico y antiinflamatorio, combate herpes, hogos y algunas enfermedades de transmisión sexual.
Propóleo
El propóleo mayormente se consume en gotas o en pomada cerosa. El propóleo es una sustancia que segrega las abejas para proteger su panal de hongos, infecciones y para regenerar su estructura.
En nuestro organismo, el propóleo se encarga de reforzar el sistema inmunológico y batalla infecciones.
Jengibre
El jengibre es una planta medicinal que se encarga de proteger y mejorarla flora intestinal de los intestinos, logrando así eliminar las bacterias patógenas y haciendo que el sistema inmunológico se mantenga fuerte.
Especialmente la jengibre elimina la Escherichia coli que produce gastroenteritis sobre en las personas o niños en estados carenciales.
Reishi
Es un hongo que se utiliza en la medicina tradicional china. Es antibacteriano y antivírico. El reishi posee un gran poder protector y regenerativo del sistema inmunológico, es por ello que se recomienda en casos de cáncer y después de tratamientos químicos demasiados agresivos.