El asma es una enfermedad crónica del sistema respiratorio que se manifiesta con dificultad para respirar, con frecuencia acompañada de silbidos o ruidos, tos persistente y sensación de opresión en el pecho, aunque los síntomas varían según la edad.
Remedios populares para el asma
1.- Verter dos cucharadas de arándanos amargos en una taza de agua que esté caliente. Mézclalo bien y dale de beber a tu niño lentamente. Este remedio realmente facilita la dilatación de los bronquios y disminuye la generación de moco.
2.- Hervir durante cinco minutos una cucharada de raíces de helenio previamente lavadas y troceadas. Tápalo y déjalo refrescar. Este remedio elimina las secreciones de los bronquios comunes en caso de asma.
3.- Hacer vahos de infusiones de hojas de eucalipto. Esto tienes que hacerlo en la habitación de los niños.
4.- Beber bastante agua. El agua ayuda limpiar los bronquios y al mismo tiempo permite la salida de las secreciones.
5.- Sumerge los antebrazos del niño en agua fría durante un minuto. Realiza este baño por la mañana, y si no existe crisis asmáticas.
6.- Tomar remedios homeopáticos indicados para los casos de asma infantil. Puedes optar por la chamomilla, Nux vómica, Moschus, kalium iodatum y Sambucus.
Recomendaciones
- Confirma con el pediatra o, en su defecto, con un alergólogo que el pequeño es efectivamente asmático.
- Evita el consumo de alimentos con capacidad alérgica como frutos secos, leche de vaca, huevos, mariscos, etc.
- Procura que el cuarto del niño asmático sea austera si ha sido diagnosticado como alérgico a los ácaros o al polvo.
Acudir a la sala de urgencia en los siguientes casos
- No puede hablar y lucho por obtener aire. Puede tener la piel hundida en las costillas o en la clavícula o puede tener pegada la nariz.
- Gruñe con cada respiración.
- No se siente mejor dentro de los 15 min siguientes al medicamento.