La gripe está causada por un virus de origen distinto cada año y se transmite con extrema facilidad por el aire: con los estornudos, la tos o el contacto con objetos contaminados.
Remedios para la gripe en bebés
Los remedios más prácticos para aliviar los síntomas que causan la gripe y afrontar el curso de esta enfermedad vírica de la mejor forma posible son los que te dejo a continuación:
1.- No atiborres al bebé con fármacos. Los pediatras sugieren la administración de paracetamol cuando la fiebre supera los 38 grados, así como una buena humidificación del hogar.
2.- No al jarabe antitusivo y a los antiinflamatorios, porque pueden tener efectos colaterales, excepto si el pediatra diga lo contrario.
3.- Tienes que acostumbrar a tu niño a comer fruta (por ejemplo, naranja, pera, manzana, plátano, etc.), rica en vitaminas. Las frotas ayudan a reforzar el organismo.
4.- Por la noche, debes bajar la calefacción al mínimo y, para que el ambiente no se reseque, usar un humidificador o poner en los radiadores unos recipientes especiales con agua.
5.- Tienes que airear las estancias a menudo, aunque afuera haga frío. El aire seco y los ambientes cerrados favorecen el paso de los virus y de las bacterias.
6.- Procura que el pequeño beba a menudo y añade a la leche caliente una cucharada de miel, a partir del año.
7.- Para destapar la nariz, puedes recurrir a lavados nasales con agua de mar o simplemente con suero fisiológico.
8.- Durante el sueño, mantén a tu niño en posición semi-incorporada, poniéndole unos cojines, con la finalidad de impedir que el moco ascienda a la nariz, suceso que dificulta la respiración.
9.- No abrigues el niño en exceso (cuando salga a la calle, el pequeño puede llevar bufanda y un gorro, si la temperatura es principalmente fría.) y no lo sometas a cambios violentos de temperatura.